martes, 13 de noviembre de 2018


Resultado de imagen para pupilas














No solo los jóvenes tienen sueños; también los ancianos.
Los Unos se rinden, piensan que ya no les queda tiempo, los otros solo dejan que el tiempo  pase, y mientras más pasa, más pesa.
Hay pupilas que muestran cansancio, otras, unas ganas tremendas de vivir; 
al fin y al cabo, siendo la vida una sola, no es igual para todos. 
Somos dueños del mundo, y no poseemos nada, solo la ilusión de ser alguien; y eso en sí, es lo que más nos cuesta.

miércoles, 24 de octubre de 2018

Así

¿Sabes cual fue el problema?
Que la flor fue demasiado pequeña para ser observada en medio de bosque.
Que el artista se dio cuenta que toda su basura es necesaria.
Que el agua se cansó de saciar sed, y ella vivir exhausta.
Que extrañar se volvió tan común, que ya es lo único que da conciencia de que se está vivo.
¿Sabes que fue lo peor?
Que de tanto cansarse el cansancio se rindió.
Que de tanta melancolía, la música y las letras se apropiaron de alma.
Que de tanto intentar ser yo, me perdí en el intento.
Imagen relacionada

viernes, 28 de septiembre de 2018

Obsolescencias


Resultado de imagen para teorias


Resultado de imagen para obsolencias

¿Dónde está la diferencia?


 Hasta para las formas de relacionamiento hay teorías, pensar que somos extraños y que esa peculiaridad se comerá al mundo cuando en realidad el mundo está lleno de normalidad, ¿somos normales? ¡Qué fea palabra en realidad! somos... no sé, creo que existimos 80 años sin saber la respuesta, somos quizá como el viento, que no sabe de donde viene ni a donde va, o quizá como el perro, que así le insulten mueve la cola porque solo le importa el tono en el que le hablaron; somos tal vez el cero de la recta numérica, rodeado de positivos y negativos a los lados. y sin duda, somos complejidad, humanos que pasan a ser obsolescencias.

miércoles, 19 de septiembre de 2018

¿De qué está hecho el amor?







sabía contener el dolor, procesarlo en melancolía y exprimirlo en letras. 
Imagen relacionada
tenía experiencia en el amor, no veía ojos más hermosos que los que se alegraban al verle, no había acto más sublime que ver un niño reír o correr detrás de una paloma, no había comida más exquisita que la se fabricaba en pro de una sonrisa... ¡No! no había cosa más bella que una lágrima de un ser que se muestra estable.
¿Las relaciones? bueno, ¿cómo establecer parámetros de normalidad en ellas? si unos son "felices" dependiendo y otros exigiendo, si unos se conforman con tener compañías que no acompañan y a otros les hace falta un "te quiero" para sentirse amados, algunos ni siquiera están bajo un rótulo de "novios" pero se aman más que los de la etiqueta... 
Imagen relacionadacomplejidad, quizá sea la palabra correcta para describir todo lo que existe.
y a todas estas ¿De qué está hecho el amor más allá de la dopamina, oxitocina y  demás?

lunes, 11 de junio de 2018

Y con la magia se hace fiesta

No sè cómo,
No lo sè.
Cómo las lagrimas permiten fuentes, las desgracias unión, y en la vida se sufre la muerte.
Bastaron muchas noches para probar el infierno, pero solo cinco minutos de gloria le dan vida a la existencia, oh, qué ilógico, hay muerte en la vida, pero también hay màs vida en la muerte, con el desastre se hace magia y con la magia se hace fiesta...
¡Es posible ser feliz contra todo pronóstico!
Resultado de imagen para magia

miércoles, 23 de mayo de 2018

¿?



Qué es la vida entonces sino un grito al vacío, dos minutos de placer, 5 de llanto y 3 de estupefacción.
Qué es la vida entonces sino un puño de arena que se desvanece con el viento y en el agua se pone oscura.
Qué es la vida entonces sino un mar que parece río y un río con grandeza de ser mar.
Qué es la vida entonces sino la risa de un niño al jugar con su madre en contraste con el llanto de los que nacen huérfanos y viven así hasta que mueren.
Qué es la vida entonces sino los sueños del inconsciente resaltados y temidos en contraste con la utopía de un mundo de chocolate donde el principal transporte sea el unicornio.
Qué es la vida entonces sino un par o grupo de locos que se unen a mirar el universo con ganas de devolverle un gramo de infinito para hacer de la realidad algo más saludable.
Qué es la vida sin el aire y qué es la vida sin el sentimiento de asfixia por aquello que se ama.
Qué es la vida sin mí, y qué es la vida sin vos.

jueves, 17 de mayo de 2018

Enredados







Era solo un pedazo de cielo, un pedazo de cielo en el infinito; 
la luna, parecía nunca haber estado tan lejana de su mundo, y al frío esa noche se le olvidó llevar chaqueta.
Los bomberos de los sueños empezaron a llegar, como queriendo apagar la esencia de la vida en un instante, y todo lo que algún día se llamó complejidad, ahora era común, porque entonces todo en el mundo se puso complejo.
 Parecía ser que las ovejas aullaban, porque los lobos tenían miedo de expresar. 
Y así, en ese día que fue noche y en esa noche que fue día, desapareció lo que un día le dio color a la vida, pues la vida en ese instante, se resumió en tres puntos suspensivos, que tienen mucho más para decir, pero callan.


17/05/2018
2:21 P.m 
TdeA

viernes, 4 de mayo de 2018

3.00 A.M















A las 3.00 A.m no solo "salen los espíritus"
 ¡También se revela el alma!
Se piensa en el hoy que aún no amanece y en la noche que aunque técnicamente ya pasó, el cerebro no lo asume porque está en oscuridad.
A las 3.00 A.m se piensa en la vida, ¡se siente la vida! como si de repente todo quisiera fluir sin ser forzado, las apariencias solo son sombras en la mente y la única "voz" que oyes es la del Gayo anunciando lo que viene.
Quizá esa hora fue "satanizada" por alguien que temía de sí mismo y entonces asumió que los tormentos eran externos, sin saber que su alma solo anhelaba a gritos: Un momento con la eternidad.
10 Abril 3.07 A.m

Incógnita

Ese día se preguntó cómo es que existen tantas áreas en la vida de un Ser humano, cómo puede haber tanta complejidad bajo un solo nombre, cómo es que se tiene capacidad para el placer, el dolor, lo tangible, lo intangible, y cómo se entra en un caos cuando no hay armonía entre todos los campos.
Y es de allí donde nace la gran dificultad al responder: ¿Quién Soy? Pues es como armar un rompecabezas con piezas de diferentes figuras.
Quizá uno no sabe quien es, y aveces tarda en enterarse que en verdad existe.

Tiempo del Alma


Sin duda, el tiempo del alma es diferente al conocido. Es por eso que sus procesos no escatiman de horas, días o años, porque las sensaciones allí son eternas, (no es como pincharse un dedo y a los dos días darse cuenta que ya no duele)
El alma es experta en guardar instantes, en recalcarte una y mil veces que es compleja, que percibe lo invisible, que se alimenta de lo indescifrable...
¡Almas: Caóticamente hermosas!




Distancia





¿Hasta donde la distancia es un elemento medible? ¿Hasta donde es un aspecto físico y racional?
Somos expertos es crear distancias, en establecer excusas para explicar que algo cambió, en explicar con términos físicos que ya no estamos en la misma onda emocional que otros, en echarle la culpa a un bus, un avión,a el trabajo o a cualquier otra ocupación; pero distancia, no es más que ser consciente de que en este viaje que es la vida, hace rato no andamos con alguien.
10/Abril/ 2018 4:20 p.m

miércoles, 11 de abril de 2018

Somos Proceso






Y es que a veces lo que nos preocupa es producto de nuestra inseguridad, Inseguridad causada por las experiencias traumáticas,
Traumáticas en el sentido que marcaron tu alma de tal forma, que, aunque crezcas, y te proceses una y otra vez, ¡están ahí!  
y entonces no sabes a que empresa perteneces, si a la del dolor, o a la del placer, si a la de las cicatrices, o al de las caricias, pero sabes que lo que tienes, es causa de lo que tuviste, y que el verdadero horror no es recordar, sino sentir que aún sangras cuando recuerdas.
Sin embargo, aunque hayas cargado tantas etiquetas, basta recordar un día, que “definir es limitar” y que no somos, sino que siempre, a cada instante, ¡Estamos siendo!



Y un día dije: "No más"

 imposible predecir que así como no se supo su inicio, terminaría del mismo modo, sin advertirnos. Difícil aceptar que se nos salió de las m...